jueves, 1 de agosto de 2013

Reflexión


Les comparto este articulo del comunicador David Montalvo.



"Las personas no cambian, demuestran ser con el tiempo lo que antes ocultaban"



Querer cumplir las expectativas de los demás es un suicidio. El tratar de satisfacer lo que quieren los otros, olvidándose de lo que uno desea y honestamente está llamado a ser, se vuelve un martirio constante.


He estado trabajando con muchas parejas en donde el grave problema es que en lugar de generar acuerdos respetando su individualidad, crean "fantasías" en su cabeza en donde piensan que el otro va a dejar de ser el otro y va a "cambiar".  Se termina generando un juego dramático en donde una parte (rara vez son las dos) termina haciendo todo lo que la otra quiere, olvidándose de su esencia. Probablemente esto les dure unos cuantos meses, pero tarde que temprano regresarán para sacar su "verdadero yo". 



Te tengo noticias: El otro seguirá siendo siempre él y tú seguirás siendo siempre tú. De lo contrario, tarde que temprano la liga se rompe y se genera caos en cualquier relación. 



Tampoco entonces la idea sería "Ok, entonces me conformo con lo que me tocó y aunque no me guste tengo que seguir ahí, sólo respeto al otro y ya". Nada más alejado de eso. Precisamente, esa es la razón por la cual muchos matrimonios fracasan. Por esa manía de "me tengo que aguantar". 



Es importante que puedas tener muy claro respecto a la pareja que deseas en tu vida, y no a la que te conformas. Elegir al "menos malo" es como vivir a medias. 



Pero David, entonces las personas ¿no cambian? 



Te contesto desde mi propio micrófono, el de una persona que precisamente se dedica a que la gente lleve su vida a un nuevo nivel. 



Sí, las personas pueden lograr importantes, dramáticos y positivos cambios en sus vidas. Vaya, ¡a eso me dedico!



Pero para eso se requiere un proceso intenso donde se involucre un trabajo holístico (mental, físico, espiritual y emocional), que el interesado realmente quiera, que se regale el tiempo suficiente (las personas no cambian en 1 mes), que acuda a un coach o terapeuta que lo lleve en el camino, que esté dispuesto a abandonar viejos hábitos y a quitarse lastres, etc, etc, etc.



Pero ¡cuidado!, su esencia, con la cual llegaron a este mundo, seguirá vigente. Es como si tuvieras en tus manos un trozo de carbón y un diamante. Puedes hacer que el carbón se vea mucho mejor o que el diamante brille más, pero no dejarán de ser carbón y diamante.



Lo importante es ser honesto y saber qué tipo de personas quieres en tu vida, como te mencionaba en la reflexión 



No hablo de egoísmo, hablo de entender que nadie da lo que no tiene. Nadie da a amor si no se ama primero a sí mismo. El libro de papá Jaime me encanta: "Te amo pero soy feliz sin ti". Esa es la clave: no querer que los demás cambien sino amarnos y sentirnos realizados primero nosotros, para de esa manera atraer a las personas que merecemos. Y claro,  en cualquier relación existen arreglos, acuerdos, ajustes, sacrificios, decisiones. Pero nunca lo confundas con acciones que atenten contra tu libertad, deseos o felicidad. 

Niña Yemení de once años


Impresionante el valor de esta niña Yemení.

Nada Al-Ahdal tiene once años y su futuro ya estaba escrito pese a su corta edad. La familia de esta pequeña ya había organizado su boda en contra de su voluntad. Ella ha conseguido escaparse de su casa gracias a la ayuda de su tío y ha denunciado a su madre ante la Policía.
A salvo y escondida, la menor ha hecho pública su historia a través de un vídeo que el Instituto de Investigaciones de Medios de Comunicación en Oriente Medio (MEMRI) ha colgado en Youtube. Su testimonio,contado con una entereza que sorprende en una niña de tan corta edad, ha estremecido a dos millones y medio de internautas. En las imágenes, Nada Al-Ahdal no solo denuncia su situación sino la de otros muchos menores cuya infancia se esfuma en el momento en el que su familia decide que deben contraer matrimonio. "¿Dónde ha quedado la inocencia de la infancia?¿Qué han hecho de malo los niños?¿Por qué los quieren casar así?", se pregunta la pequeña.
Sorprende ver cómo una niña tan pequeña reflexiona sobre la muerte: "Yo he conseguido resolver mi problema, pero muchos niños inocentes no pueden resolver los suyos y pueden morir, suicidarse o hacer lo primero que les venga a la mente. Sólo son niños, ¿qué saben ellos? No han tenido tiempo para estudiar ni para nada”. Nada Al-Ahdal tiene claro que no quiere volver a ver a su familia, pero aún así lanza un duro mensaje a sus padres desde la distancia: “Adelante. Casadme y me mato, tan simple como eso”.
“Es criminal, sencillamente criminal. Mi tía tenía 14 años (cuando se casó) y duró uno con su marido, después se cubrió de gasolina y se prendió fuego. La maltrataba con cadenas, se emborrachaba... ¿de verdad os haría felices casarme?”, pregunta la niña a sus padres desde la distancia. Por último, la pequeña yemení reprocha a su familia el trato que le han dado:“Habéis arruinado mis sueños”.

Más de la mitad de las niñas

Más de la mitad de las niñas yemeníes se casan antes de cumplir los 18 años, muchas de las veces con hombres mucho mayores que ellas que tienen otras mujeres, según un estudio de la Universidad de Sanaa.
«Los matrimonios infantiles violan los derechos de la infancia del modo más deplorable. El matrimonio infantil deniega a las niñas su infancia, les priva de una educación y les arrebata su inocencia», explica la directora ejecutiva de UNICEF, Ann M. Veneman.
El Parlamento yemení intentó aprobar una ley en el 2008 que situaba la edad mínima para casarse en 17 años. Pero esta propuesta no salió adelante porque muchos diputados argumentaron que violaba la 'sharia' o ley islámica.
http://www.youtube.com/watch?v=lTqtLA7SH6o